Saturday, March 30, 2013

Continuo despedirse

Por más que intento que todo permanezca
no es más que un sueño de niño dormido,
lo que en realidad sucede es que todo no es
sino un continuo despedirse.

Cada día hay pequeñas o grandes despedidas;
nos despedimos segundo a segundo de la vida,
también todos los demás seres humanos
se están despidiendo de nosotros segundo a segundo
de nuestra vida, y quien sabe si para siempre.

Las cosas también envejecen y mueren,
los muebles de las casas,
las mesas de madera,
los libros que terminan como cultivo de hongos,
las ollas que poco a poco van perdiendo su brillo.

Ni que decir de las personas y los afectos.
Nada más conocer a alguien y desde
ese preciso instante ya saber
que todo será pasajero.

La permanencia no parece más que un simple sueño.
Pasan las plantas que con cariño cultivamos,
pasan los animalitos que hemos conocido,
amén de los que nosotros mismos hemos matado:
¿cuántos zancudos, moscos, hormigas u otros seres
vivos habremos privado de su existencia?

La experiencia parece mostrar que todo se acaba.
Como la estrella que llaman fugaz,
así parece ser todo, sólo que la fugacidad nuestra
es más fugaz que la de la estrella,
y la fugacidad de otras grandes estrellas como las azules,
son menos fugaces que la nuestra,
pero todo parece simplemente acabarse.

Todo es un continuo despedirse,
con dolor desgarrador a veces,
con alegría por la partida en otras,
pero parece que estamos en duelo permanente,
aun cuando aceptemos que todo parece contingente.

Parte de esa radical contingencia
es que nos inventamos la eternidad,
pero también soñamos con la inmortalidad.
¿Serán acaso no más que otros sueños infantiles?

Y si en efecto todo no es más que un continuo pasar,
¿Qué significado puede tener esto para nuestra existencia?
Si somos seres que necesitamos sentido, y todo parece
no ser más que contingente, entonces
¿qué implica eso para una posición frente a la existencia?

Esta entrada de blog deberá tener en algún momento un fin,
¿será que por eso un poeta ha dicho que todo no es más
que atrapar vientos o como estelas en la mar?
No puedo menos que sentir hoy el dolor de la contingencia
¿Por qué parece ser todo así?
No lo sé












No comments:

Post a Comment

Leave your comments, opinions or whatever you want, please ...